Entidades colaboradoras
Federación Galega de Municipios e Provincias
La Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) es una entidad asociativa constituida por 313 municipios gallegos, como 4 diputaciones provinciales y las 9 entidades locales menores existentes en el ámbito territorial de Galicia.
Fegamp nació en 1988 con el objetivo de promover, representar y defender los intereses de los entes locales gallegos. Con sede única en Santiago de Compostela, Fegamp tiene su propio órgano de administración y órganos de gobierno que se renuevan cada cuatro años en función del mapa político municipal gallego.

Más información
Fegamp y Femp son asociaciones independientes entre sí. Sí mantienen fuertes vínculos de trabajo y cooperación, pero tanto sus funciones como su ámbito territorial son propios.
Fegamp respeta la autonomía local de cada uno de sus asociados y centra su trabajo diario en las funciones recogidas en sus propios estatutos fundacionales:
- Promover y defender la autonomía de las Entidades Locales.
- Promover, representar y defender los intereses de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas.
- Promover y desarrollar la cultura y la lengua gallegas en el ámbito local.
- Promover y reivindicar ante los poderes públicos correspondientes lo que considere oportuno para alcanzar el techo competencial de las respectivas Entidades Locales.
- Fomentar la participación ciudadana en la vida local.
- Desarrollar y consolidar el espíritu europeo a nivel local basado en la autonomía y la solidaridad entre Autoridades Locales.
- Defender en sentencia los intereses de la Administración Local gallega si así fuera el caso, así como las acciones necesarias ante el Tribunal Constitucional de acuerdo con su Ley Orgánica, en defensa de la Autonomía Local.
- Cualquier otro que afecte directa o indirectamente a sus asociados o a la propia Federación.
A estos efectos, Fegamp tiene la capacidad de:
- Establecer las estructuras orgánicas pertinentes.
- Facilitar los intercambios mutuos de información.
- Establecer servicios de asesoramiento y asistencia para sus afiliados.
- Organizar y participar en reuniones, seminarios, congresos y jornadas de estudio y orientación.
- Acudir a los poderes públicos, interviniendo, en su caso, en la formulación de las normas jurídicas que afecten a las Entidades Locales.
- Promover publicaciones, estudios y documentos divulgativos en el ámbito de su competencia.