


El proyecto Territorio Inteligente Montes e Vales Orientais y su herramienta web Aldeas Vivas, contribuyen a generar un ecosistema de oportunidades de innovación para la transformación de los pueblos de espacios para vida, el trabajo y la autonomía.
Montes e Vales Orientais Territorio Intelixente es un proyecto financiado por la Secretaría General para el Reto Demográfico - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Gobierno de España
Convocatoria | Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación. |
Beneficiario | Federación Galega de Municipios e Provincias |
Inversión total | 225.697 € |
Importe de la ayuda | 205.179 € |
Período de ejecución | Abril 2023 – Diciembre 2024 |
Ámbito territorial | GDR3 Montes e Vales Orientais |
Entidades Locales | Baleira Baralla Becerreá Cervantes A Fonsagrada Láncara Meira Navia de Suarna Negueira de Muñiz As Nogais A Pontenova Pedrafita do Cebreiro Ribeira de Piquín Pol |
Objetivo general
Generar un ecosistema de innovación transversal e integral de dinamismo económico y demográfico en la comarca de Montes e Vales Orientalis de Lugo orientado a la transformación de pueblos y ciudades en espacios de vida, empleo, autonomía y felicidad.
Objetivos específicos
- Puesta en marcha del Centro Comarcal de Innovación, Emprendimiento y Participación Social (CIEPS).
- Infraestructura básica de recursos humanos para el desarrollo inteligente del territorio.
- Infraestructura básica de recursos humanos para el desarrollo inteligente del territorio.
- Proyecto Piloto de Video Asistencia Sociosanitaria a Mayores.
- Utilización de tecnologías digitales, como la videoasistencia, para ofrecer nuevos servicios a las personas mayores que permitan prolongar su estancia en casa con una calidad de vida adecuada, y dinamizar económica y demográficamente el territorio generando empleo entre la población más vulnerable en términos de trabajo como por ejemplo jóvenes, mujeres, inmigrantes, desempleados de larga duración, entre otros.
- Generación de infraestructuras públicas de conectividad necesarias para garantizar el acceso universal a los servicios públicos digitales evitando la exclusión digital, y facilitar la gestión inteligente de las infraestructuras y servicios municipales.
- Integración poblacional en la comarca de Montes e Vales Orientais.
- Promoción de la disponibilidad de viviendas en alquiler para permitir la permanencia de los jóvenes en el territorio y el asentamiento de nuevos pobladores, a través de un plan específico de retención, captación e integración de la población en el territorio.